Vacunación en Edad Pediátrica. La Realidad de México.

Piquetes que salvan vidas, y que cambian el rumbo de un país. El Dr. Lloyd Ángel Villegas Chávez y la Dra. Grace Andrea Montes García hacen un recuento de la historia de la vacunación infantil en México, en listando diversas enfermedades cubiertas, esquemas de vacunación en diferentes edades y con condiciones de salud especiales.

Read More »

Obesidad Infantil y Riesgo Cardiovascular

Ya no es época de “niño gordito es niño bien nutrido”. La Dra. Jesse Jiménez Bulnes nos comparte riesgos e implicaciones en salud de la obesidad en los niños, específicamente en relación con las enfermedades cardiovasculares, y nos explica los diversos problemas de salud relacionados con este problema buscando mitigar o evitar sus daños a futuro.

Read More »

La Importancia de la Actividad Física en la Edad Pediátrica

Movimiento para crecer. Movimiento para mejorar la salud. Movimiento para una vida más plena y tranquila. La Dra. Juana Alinne García Hernández nos comparte la importancia de la actividad física cotidiana en el desarrollo de los niños, su efecto en diversas facetas de su vida y el tipo de ejercicio más adecuado con base en el estado de salud de cada pequeño.

Read More »

Resiliencia Cardiaca Superando Desafíos en Cardiopatías Congénitas

En el marco de la reciente sesión general del Hospital UMAE, se llevó a cabo un SIMPOSIO que reunió a destacados especialistas en el campo de las malformaciones congénitas cardiacas. El evento se destacó por la profundidad y relevancia de los temas abordados en relación con el diagnóstico y tratamiento de los pacientes afectados.

Read More »
PRUEBA-ESFUERZO-cardiovascular

Utilidad de la Prueba de Esfuerzo Cardiopulmonar en Hipertensión Pulmonar Poscapilar.

La prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno o análisis de gases, ergoespirometría o prueba de esfuerzo cardiopulmonar (PCP) tiene muchas similitudes con la prueba convencional, pero incorpora una tecnología que permite medir la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones y la cantidad de O2 y CO2 que contiene el aire exhalado. Tiene una duración de 8 a 12 minutos, permitiendo evaluar paralelamente parámetros oxihemodinámicos como: frecuencia cardiaca, electrocardiograma, presión arterial, oxigemetría de pulso y gases espirados, a través de mascarilla hermética.

Read More »
14 de febrero Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas AMEHCARDIO, Hospital SIglo XXI

Febrero, Mes de las Cardiopatías Congénitas

En México las cardiopatías congénitas son las malformaciones más frecuentes, y ocupan el segundo lugar dentro de las causas de muerte en los menores de 1 año de vida, y se encuentran dentro de las primeras 3 causas posterior a esta edad hasta la adolescencia, por lo que las convierte en un problema de salud pública a nivel nacional.

Read More »

¿Ya es afiliado? Sea parte de la comunidad donde colaboran los profesionales en salud cardiovascular

Con el apoyo de: 

Con el apoyo de:

Scroll al inicio